Arabia Saudita se suma a la Alianza Internacional para el Hidrógeno y las Pilas de Combustible en la Economía

Riad, 22 de noviembre de 2024, SPA – El Ministerio de Energía anunció hoy que el Reino de Arabia Saudita se ha unido oficialmente a la Alianza Internacional para el Hidrógeno y las Pilas de Combustible en la Economía (IPHE), como parte de sus esfuerzos continuos para fomentar la colaboración internacional en el desarrollo de este sector vital.
Esta adhesión marca un paso importante para el Reino, reforzando su papel pionero en los esfuerzos globales de sostenibilidad y en la innovación de soluciones avanzadas para la energía limpia. Se alinea con la ambición de Arabia Saudita de convertirse en un productor y exportador clave de hidrógeno limpio, y lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) a través del enfoque de la economía circular del carbono para 2060, o antes, dependiendo de la madurez y disponibilidad de la tecnología.
La participación de Arabia Saudita en la IPHE subraya su compromiso con la cooperación internacional como piedra angular para lograr un futuro energético más sostenible. La medida también respalda los objetivos de la «Iniciativa Verde Saudita» y la «Iniciativa Verde de Oriente Medio», que se centran en reducir las emisiones de carbono y estimular la demanda mundial de hidrógeno limpio. La Asociación también tiene como objetivo contribuir al desarrollo y la armonización de regulaciones y normas que impulsen la economía del hidrógeno limpio.
La IPHE sirve como una plataforma crucial para fomentar la colaboración entre los Estados miembros con el fin de acelerar el avance y la implementación de las tecnologías del hidrógeno y las pilas de combustible. La asociación se dedica a intercambiar conocimientos, apoyar la investigación y las tecnologías pertinentes y crear conciencia sobre la importancia del hidrógeno limpio para lograr un desarrollo sostenible.
En este espíritu, Arabia Saudita participa activamente en numerosas organizaciones e iniciativas internacionales vinculadas a la producción de combustibles limpios y de bajas emisiones, incluida la Iniciativa de la Misión de Innovación, la Reunión Ministerial de Energía Limpia, el Foro de Neutralidad Cero para Productores, la Iniciativa Global del Metano y otros esfuerzos relacionados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *